
Constituye un puente entre los herederos del conocimiento y sabiduría ancestrales y la sociedad colonizada, para restituir nuestra identidad cultural y reconectar con nuestras raíces. En ella se regresa a lo esencial; a lo natural y a la integración con los elementos que conforman la naturaleza -Tierra, Agua, Aire, Fuego y Éter- como medio que nos remite al reencuentro de la unidad con todo lo creado.
Visitarnos representa la oportunidad de salir de la rutina para integrarse con uno mismo, con la naturaleza y con el Gran Espíritu; traspasar límites como forma de ampliar nuestro anillo de poder; liberarse del estrés y obtener claridad y fuerza para instrumentar los cambios que cada uno requiere hacer en su vida.
Tlaltonatzintli
Naturaleza que Cura
Nuestras instalaciones son simples y hermosas. Intencionalmente, buscamos no reproducir la zona de confort a la que están acostumbrados nuestros visitantes en la vida cotidiana: se pernocta en palapas de palma con pisos de tierra; se hace uso de baños secos, se cocina con leña y se degusta conscientemente con ojos vendados, en silencio y con las manos. Ello ha demostrado ser un pivote para la apertura al cambio que se requiere para la auto transformación.
Quienes trabajamos por el florecimiento de éste espacio estamos empeñados en propiciar la vivencia de experiencias que generan una sensación de libertad y bienestar y que impactan significativamente la vida de las personas que nos frecuentan.
Tlaltonatzintli es una Casa de Medicina Ancestral abocada al restablecimiento de la salud física, mental y emocional; la expansión de la consciencia y el desarrollo espiritual.
Es muy satisfactorio ver que, la gran mayoría, regresa periódicamente a “alinearse con la vida” haciéndose acompañar con familiares y amigos con quienes quieren compartir la medicina que ofrecemos en Tlaltonatzintli.
Nuestra Casa de Medicina Ancestral es hoy reconocida como un lugar confiable para entretejer lazos de amistad y cariño que han probado ser importantes pilares en los procesos de desarrollo evolutivo. Así hemos ido entretejiendo una solidaria y amorosa familia álmico espiritual.
A partir de la pandemia éste espacio ha fungido como “una realidad paralela” que ha servido como refugio a quienes celebran que el apapacho y la interacción entre personas y con todo lo que vive, sea nuestra forma establecida de convivencia.
{
}


Más allá de las redes sociales, la principal forma de promoción es de boca a oído; por recomendación… porque sanaron física, mental y emocionalmente, porque pudieron liberarse de ataduras y porque lograron tener una mirada distinta de sí mismos, de los demás, de la realidad.
{
}
Cómo llegar


✈️ Desde el extranjero – Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (Benito Juárez)
Una vez hayas llegado al aeropuerto, puedes tomar un servicio confiable y ampliamente recomendado para llegar a nuestra Casa de Medicina Ancestral.
Contacto sugerido: Erik Sánchez
📞 +52 55 45 16 83 66
🚌 En autobús desde la Terminal de Autobuses del Sur Taxqueña
Duración estimada: 1.40 a 2.00 hrs (dependiendo del tránsito)
En la Terminal de Autobuses del Sur (Taxqueña), tomar un autobús Pullman de Morelos con dirección a Xoxocotla (vía Jojutla).
Las corridas salen cada 30 minutos.
Bajar en la entrada de Xoxocotla, justo en la base de taxis.
Desde allí puedes elegir:
Taxi local (aprox. 30 pesos)
Mototaxi (aprox. 20 pesos), pidiéndole que te lleve a Tlapalehui, donde se encuentra el temazcal o la Señora que cura.
🚗 En automóvil desde la Ciudad de México
Duración estimada: 1 hora y 40 minutos
Tomar la Autopista del Sol con dirección a Acapulco.
Pasar Cuernavaca y continuar hasta llegar a la primera caseta de Alpuyeca (ubicada al costado derecho).
Seguir las señales hacia Jojutla.
Aproximadamente a 2.5 km sobre la carretera Alpuyeca–Jojutla:
A la derecha, verás la tienda de abarrotes Tlapalehui.
Justo al frente, cruzando la carretera, se encuentra un almacén de la CFE.
📍 Esa es la entrada a Tlapalehui.
Continuar por el camino de terracería, siguiendo las señales pintadas en piedras de fondo blanco con nuestro logotipo del Colibrí.
Al llegar a una bifurcación en forma de “Y”, tomar el camino de la derecha.
Seguir hasta encontrar unas palapas y un letrero que dice:
Tlaltonatzintli
Qué traer
🧼 Enseres personales y toalla
Artículos básicos de aseo diario.
🧴☀️ Bloqueador solar
Preferiblemente natural y biodegradable.
🦟🚫 Repelente para insectos
Opción ecológica o artesanal.
👙 Ropa adecuada para temazcal
Traje de baño, pareo o vestido
🚿 Chanclas o acqualetas para el Apantli
Canal de agua viva
👕 Ropa cómoda
Para todas las actividades
🥾 Calzado cómodo o huaraches
Ideales para espacios naturales.
🧶 Chamarra o suéter
Por si refresca en la noche o al amanecer.
👒 Sombrero o gorra
Para cubrirse del sol
Somos 19 las personas que trabajamos en el florecimiento de nuestra Casa de Medicina Ancestral. Nueve formamos parte del primer círculo, integrado por 4 hombres y 5 mujeres que, cotidianamente, laboramos en Tlaltonatzintli. En el segundo círculo, integrado por 10 personas, se encuentran reconocidos terapeutas, artistas y facilitadores quienes desde su conocimiento y experiencia apoyan, con cierta periodicidad, nuestras actividades.
Es con el esfuerzo de todos que logramos sostener la nada sencilla tarea de ofrecer talleres a grupos de diversas edades, todos los fines de semana; proporcionar el servicio de internamiento, una semana al mes y celebrar, cuando así nos lo demandan, ceremonias y actividades que marcan el cierre e inicio de ciclos en la vida de nuestros visitantes.


Equipo de Trabajo
SEGUNDO CIRCULO
PRIMER CIRCULO
Chef Anita




Abuela Huitziehecatl
Uno hace Tequio ofreciendo su mano de obra en la cocina, en el manejo de la composta, en el cuidado de hortalizas y flores y en la construcción, mantenimiento, limpieza y embellecimiento de nuestras instalaciones.
El Trueque se realiza intercambiando nuestros servicios por otros que requerimos para el funcionamiento y uso óptimo de nuestras instalaciones: carpintería, electricidad, plomería, publicidad, fotografía; mantenimiento de equipos, aparatos eléctricos y electrónicos; por herramientas (podadoras, escaleras, picos, palas…) y equipos de trabajo (computadoras, impresoras , bocinas, pantallas…) y también, a través del intercambio de productos diversos que podamos vender en la Tiendita de Ana (remedios, productos locales, artesanías, instrumentos musicales, joyería, ropa, libros). Así, cuando las personas nos compran, nos ayudan a ayudar a quienes lo necesitan.
Trueque y Tequio


Otros servicios
Desde el 2020, abrimos la renta de nuestras instalaciones a terapeutas, talleristas, centros de desarrollo humano, escuelas y empresas de coaching y consultoría para que desarrollen sus retiros e impartan seminarios, cursos y talleres en Tlaltonatzintli.
Renta de espacios
Con amor hemos construido este espacio privilegiado para experiencias de integración con los elementos de la Naturaleza, el rompimiento de límites y el reencuentro con uno mismo.
Contamos con una capacidad instalada para alojar a 32 personas con sus respectivos servicios: palapas individuales y compartidas, baños, regaderas, salón de usos múltiples, temazcal, poza de barro, jardines para realizar ejercicios psicofísicos, cocina de leña, centro de degustación consciente, círculo sagrado para trabajar alrededor del Abuelo Fuego, canal de agua viva (Apantli), río con pozas y caídas de agua, Laberinto del Sapo. y la Cámara Difusora de Energía Dorada. Nuestra Comida que Cura es francamente deliciosa y la degustamos con ojos vendados, en silencio y con las manos.
Los espacios donde habitamos y trabajamos requieren ser limpiados energéticamente de las emociones de las personas que en ellas comparten y de quienes conviven a su alrededor. Cuando la energía densa se acumula y/o estanca, ello se refleja en desarmonía: accidentes o enfermedades, falta de flujo de la moneda, pleitos, descomposturas múltiples de aparatos e instalaciones.
Se recomienda que la limpieza energética se haga, cuando menos, dos veces al año y siempre que sea necesario defenderse de algún ataque psíquico, dinamizado por envidia, daño o por presencias energéticas que alteran la armonía y, por tanto, la salud de quienes ahí conviven. Estas limpias pueden darse de manera presencial y a distancia. En ambos casos, sus resultados son palpables.
Limpia energética de casas y negocios


Carta Natal
El camino del alma ha pasado por distintas experiencias en ésta y otras vidas. Ofrece la oportunidad de hacer conscientes las oportunidades, talentos, retos y aspectos a corregir en esta encarnación. Por ello es de gran importancia saber en dónde se encuentra nuestro potencial para vivir en armonía y paz interna para así, conectar con el TODO.






Carta Progresiva


Carta Sinastrías
Carta Retorno Solar
La lectura de la carta progresada nos muestra cómo se va moviendo nuestra energía en cada año de nuestra existencia y sirve para entender los procesos internos de crecimiento que específicamente nos corresponde enfrentar en ese lapso de tiempo. Nos muestra también, el punto en el que nos encontramos dentro de nuestro camino espiritual.
Compara dos cartas natales para revelar la energía que se teje en el encuentro o desencuentro de sus almas. Es una herramienta ancestral que permite comprender la compatibilidad, las dinámicas emocionales y los aprendizajes profundos que emergen en vínculos significativos: ya sean amorosos, familiares, laborales o de amistad.
Desde una mirada consciente, esta lectura te ayuda a identificar los regalos y desafíos del vínculo; a comprender qué partes de ti se activan con el otro; a honrar los ciclos kármicos o de sanación compartidos y a cultivar relaciones más libres, amorosas y auténticas.
La lectura del retorno solar es una herramienta astrológica que revela la energía que guiará tu año personal; desde tu cumpleaños actual hasta el siguiente. Se basa en el instante exacto en que el Sol regresa a la misma posición en la que estaba al momento de tu nacimiento, marcando el inicio de un nuevo viaje de conciencia, transformación y propósito.
A través de esta lectura se pueden conocer los temas que guiarán tu proceso evolutivo en este año; reconectar con tu medicina personal y tus dones; prepararte para cambios, desafíos y oportunidades y alinear tus decisiones en sincronía con el cosmos.
Desde su amoroso corazón, Gaby brinda el acompañamiento necesario para honrar el nuevo ciclo que se abre ante ti, con claridad, intención y en conexión con tu esencia.
}
{

Crédito fotografías: Alberto Méndez - Manuel Diaz . Diseño web: Liliana Mellizo